La Administración Científica

La Administración Científica

ACADÉMICO

10/18/20251 min read

1.- Lea el siguiente texto referente a La Administración Científica

1) Un país recién independiente… y muy inestable


🏭 La nueva forma de trabajar

Cuando llegó la crisis económica de fines del siglo XIX, las fábricas buscaban producir más y mejor. Entonces apareció un ingeniero llamado Frederick Taylor, quien pensó que si los trabajadores seguían métodos científicos, todo sería más eficiente. Así nació la administración científica, una forma de organizar el trabajo con precisión y control: los gerentes mandaban, los obreros ejecutaban, y cada tarea debía hacerse con tiempo medido y movimientos exactos.

⚙️ Todo bajo control

Taylor creía que el éxito de una empresa dependía del orden. Por eso propuso tres reglas básicas: asignar bien las funciones, dividir las tareas en pasos simples y pagar según el rendimiento. Su idea se expandió por el mundo después de la Primera Guerra Mundial, cambiando por completo las fábricas y el rol de los empleados. El trabajo se volvió más rápido, pero también más repetitivo y exigente.

🌍 Cuando las potencias salieron a conquistar

Mientras la industria crecía, las grandes potencias de Europa miraban más allá de sus fronteras. Con dinero, armas y barcos, empezaron a dominar territorios de África, Asia y América. Así nació el colonialismo moderno, donde los países poderosos controlaban a otros para obtener materias primas y vender sus productos. El mundo se dividió en zonas de influencia, marcando un mapa desigual que aún deja huellas en la historia..

2.- Responda las siguientes preguntas

🧠 Cinco preguntas para reforzar el aprendizaje:

  • ¿Qué buscaba mejorar la administración científica creada por Taylor?

  • ¿Cuáles eran los tres métodos principales propuestos por el taylorismo?

  • ¿Qué cambios trajo este sistema en las fábricas y para los trabajadores?

  • ¿Cómo se relaciona el crecimiento industrial con el colonialismo?

  • ¿Por qué las potencias europeas buscaban dominar territorios fuera de su continente?

3.- Realice un resumen sobre lo mas importante del video

OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO