Formas de comprensión de la democracia
Formas de comprensión de la democracia
ACADÉMICO
1.- Lea el siguiente texto referente a Formas de comprensión de la democracia
🏛️ El nacimiento de la democracia
La democracia surgió en la antigua Grecia como una nueva forma de gobierno que rompía con las monarquías, donde el poder estaba concentrado en una sola persona. En cambio, la democracia proponía que las decisiones fueran tomadas por la comunidad. Filósofos como Platón y Aristóteles la definieron como el “gobierno del pueblo” o “de los más”. Sin embargo, en aquella época solo los hombres libres y propietarios podían participar; las mujeres, los esclavos y los extranjeros quedaban excluidos.
⚖️ Una democracia limitada
Aunque hoy la democracia se asocia con la igualdad, en la Grecia clásica era muy distinta. Solo una parte de la población podía opinar o votar, y eso reflejaba un sistema patriarcal y excluyente. Los ciudadanos considerados “dignos” tomaban las decisiones en nombre de todos, mientras los demás no tenían voz. Aun así, esta forma de gobierno fue la base sobre la cual se construirían más adelante las democracias modernas.
🏺 Roma y la expansión del poder ciudadano
Más tarde, Roma adoptó ideas similares durante su etapa republicana. Allí, los ciudadanos elegían a dos magistrados para gobernar, pero nuevamente el poder estaba en manos de los patricios, la clase alta. Ellos controlaban la política gracias a su riqueza y prestigio familiar. A pesar de las desigualdades, la experiencia romana dejó huellas importantes en los sistemas políticos que hoy conocemos.
2.- Responda las siguientes preguntas
🧠 Cinco preguntas para reforzar el aprendizaje:
¿Dónde y cómo surgió la idea de la democracia?
¿Quiénes podían participar en la democracia griega y quiénes no?
¿Por qué se considera que el sistema de la época era patriarcal?
¿Qué similitudes tuvo la república romana con la democracia griega?
¿Qué elementos de esas antiguas democracias aún se reflejan en la actualidad?
3.- Realice un resumen sobre lo mas importante del video
OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO

